Setiembre de 2012
Mear el mar entre tus labios
*
![]() |
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
I've been searching
For my wings some time
I'm gonna be born
Into soon the sky
'Cause I'm a bird girl
And the bird girls go to heaven
I'm a bird girl
And the bird girls can fly
For my wings some time
I'm gonna be born
Into soon the sky
'Cause I'm a bird girl
And the bird girls go to heaven
I'm a bird girl
And the bird girls can fly
Bird girls can fly
(Antony Hegarty)
Furioso y humillado, salí en medio de las risotadas de los hombres y de las Carolinas. Fui al mar y en él ahogue la falda, la blusa, la mantilla y el abanico.
(Jean Genet)
![]() |
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
y entre humedad de pieles errantes
*
¿Por dónde pasa mi deseo entre esos mil cráneos, esos mil huesos? ¿Por dónde pasa mi deseo en la manada? ¿En qué punto, cuál es mi posición en la manada? ¿Soy extrínseco a la manada, estoy al lado de la manada, en la manada, en el centro de la manada?
(Gilles Deleuze)
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
Introdúceme en tu cuerpo,
desde allí yo te hablaré
desde allí yo te hablaré
(NN)
Haré de mi cuerpo Tu libro,
¡leerán de mí!
(Severo Sarduy)
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
Hubiera tomado muy poco transformar este atroz juego a uno caballeroso, para que en vez de escupitajos, hubiera sido cubierto con rosas…recé a Dios que doblara un poco Su intención, hacer un movimiento en falso para que los niños, ya no odiándome, me amaran.
(Jean Genet)
desciendo de las tuberculosas, de las leprosas, de las sifilíticas, de las sidosas, de las enfermas mentales, de las tullidas, de las sordas, de las nerds solitarias, de las expulsadas de su casa, de las que huyeron de la escuela trepando por la pared, de las asaltantes de la calle, de las que hurgan la basura para comer, de las que alquilan sus nalgas al primer postor para luego robarles la billetera, de las que tiran por el precipicio las oportunidades de vivir una vida burguesa porque prefieren la degradante vida en las calles, de las que aman a los presidiarios, de las que no les importa morirse esta misma noche asesinada por los matacabros que moran por las esquinas.
*
![]() |
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
te encuentras con la neblina del malecón, lar de zombies runners de la madrugada, y caminas sola, navegas por las roturas de tu piel vagabunda
*
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
te has robado el olor de mi semen, me he robado el olor de tu semen
*
Cuando llegaba la batida y nos recogían nos llevaban a la comisaría y después al Chirimoyo. Así le decíamos al centro antivenéreo donde nos inyectaban un millón de unidades de penicilina porque suponían que nos desinfectaba. Esta gran cantidad de penicilina nos dejaba 'trapo' porque sólo sirve para las que tienen sífilis y no todas teníamos esa enfermedad venérea. A la policía y los de salud no les importaba que nuestras defensas bajaran, ellos decían que había que limpiar la ciudad de la amenaza de sida y las venéreas. Por eso nos decían ‘ahí van las millonarias’.
("Mapa-testimonio del trabajo sexual", Intervención "Bochinche", 2009)
Cuando llegaba la batida y nos recogían nos llevaban a la comisaría y después al Chirimoyo. Así le decíamos al centro antivenéreo donde nos inyectaban un millón de unidades de penicilina porque suponían que nos desinfectaba. Esta gran cantidad de penicilina nos dejaba 'trapo' porque sólo sirve para las que tienen sífilis y no todas teníamos esa enfermedad venérea. A la policía y los de salud no les importaba que nuestras defensas bajaran, ellos decían que había que limpiar la ciudad de la amenaza de sida y las venéreas. Por eso nos decían ‘ahí van las millonarias’.
("Mapa-testimonio del trabajo sexual", Intervención "Bochinche", 2009)
strangebirds drinking each other´s spit
*
*
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
Mi cama está abierta para los expulsados del mundo
*
si "soy" fuera un devenir, soy
piscis, dos peces que nadan en dirección opuesta a la deriva tejiendo recorridos enmarañados, de oriente a occidente, de las profundidades a la
superficie entre arrugas, a veces dos pececillos en apariencia inofensivas, dos
pejerreyes sucias y contaminados de bajamar, a veces muertas por la pesca,
tiradas de culo en playas de basura, otras, ballenas comunicantes, pirañas o
tiburones antropófagas de colmillo asesino: me pierdo y me ubico con facilidad,
mi cartografía en la humedad del altamar de los cuerpos, son los presagios, presiento los maremotos desbordantes de la piel, me guían las corrientes
amarillas con olor a pichi, puedo leer mejor los torrentes de sangre escritos
sobre los cuerpos que sus palabras o escritos. cuando te escucho hablar, me
quedo mirándote en el horizonte, cuando regrese, es posible que ya nos hayamos
ido de tanto esperar.
si desaparezco una noche brillante, emplumadas
pirañas, leí la sangre escrita en sus cuerpos, me fugué hacia el olor de los
baños sucios en las orillas, ahogados sonidos bajo las olas, entre fosforescentes
colmillos de marinos-serpientes bicéfalas me ahogué, ciudad acuática a la
deriva, pieles sin puerto, sin anclas, sin hogar en ningún lado de este mundo.
*
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
En la estela de un barco que naufraga
En una olilla, que se desvanece
En los muelles los apeaderos los trampolines los malecones
Hay Cadáveres
(Néstor Perlongher)
La palabra wiracocha es quechua mas no aymara, wira: grasa, cocha: lago, mar, laguna.
Otros historiadores tienen otra teoría y dicen, que en si lo correcto es WAIRACOCHA, en quechua:
waira: viento
cocha : lago , mar , laguna
Entonces wairacocha seria el dios que vino del mar empujado por los vientos, de ahí sus dos varas que empuña en sus manos, que dicen son remos. Muy probable es que wairacocha haya venido desde Asia en una embarcación empujado por las corrientes marinas y los vientos y así llega ala costa peruana.
(Herbert Oré)
(Herbert Oré)
Respecto de una teogonía andrógina, habría que volver sobre las teorías alquimistas acerca de la regeneración del mundo, cuya materia prima es hermafrodita y por tanto, se engendra a si misma: Chavín, Pachakamaq, Wiraqucha. Entonces, y ya respecto a una genealogía humana, la unión del hermano y la hermana (yuriy), en cualquiera de sus combinaciones (Salomon 1997: 301), simbolizarían el retorno a esta unidad primordial (Delcourt 1958 / 1970: 115–118).
(En: "Museo Travesti del Perú)
Para los católicos que recogieron esta información en el siglo XVI, era el demonio, que aprovechaba la coyuntura, para llegar desde el mar. Lo interesante es que el suceso también muestra otro intercambio: las cargas religiosas del mar y de las montañas entran en contacto a través de un fenómeno incontrolable y, por tanto, provocado por fuerzas ajenas a las capacidades de los hombres. Ademas, los peces poseídos por el "demonio" tienen, en este caso específico, el mismo nombre que el cerro que los alberga en su base y al que probablemente le dieron esta denominación.
(Luis Millones y Renata Mayer, "La fauna sagrada de Huarochirí")
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
ausentes las olas estallan incesantes canciones en las orillas de mis oídos
*
La cancerofobia nos enseñó el miedo a un entorno contaminado, ahora existe el miedo a contaminar el prójimo, un miedo inevitablemente infundado por la angustia del sida. Miedo al cáliz de la Eucaristía, miedo a la cirugía: miedo a la sangre contaminada, ya sea la sangre de Cristo o la del vecino. La vida misma –la sangre, los fluidos sexuales- es portadora de contaminación. Estos flujos son potencialmente mortales. Mejor es abstenerse. Las personas están atesorando su propia sangre, para su uso futuro.
(Susan Sontag)
Take me anywhere, I don't care, I don't care,
I don't care
Oh, there is a light and it never goes out
There is a light and it never goes out
There is a light and it never goes out
There is a light and it never goes out
Oh, there is a light and it never goes out
There is a light and it never goes out
There is a light and it never goes out
There is a light and it never goes out
(Morrissey)
No es como si un ‘yo’ existiera independientemente por aquí y que simplemente perdiera un ‘tú’ por allá, especialmente si el vínculo con ese ‘tú’ forma parte de lo que constituye mi ‘yo’. Si bajo esas condiciones llegara a perderte, lo que me duele no es sólo la pérdida, sino volverme inescrutable para mí. ¿Qué ‘soy’, sin ti?
(Judith Butler)
Retícuirla
...las piezas de Félix González-Torres carecen de título. Sin embargo, el artista muchas veces añadía acotaciones entre paréntesis que permiten orientar al observador en el momento de interpretar la obra. De esta manera, lo que en otro caso sería una obra completamente críptica e impenetrable se llena de cualidades poéticas y metafóricas. Así sucede, por ejemplo, en “Untitled” (Lover Boy), donde una simple pila de papeles de color azul cielo cobra sentido gracias a la nota que aparece entre paréntesis y que permite interpretar la obra como una alusión al erotismo homosexual.
(Eduardo Pérez Soler)
Retícuirla
(Giuseppe Campuzano)
...las piezas de Félix González-Torres carecen de título. Sin embargo, el artista muchas veces añadía acotaciones entre paréntesis que permiten orientar al observador en el momento de interpretar la obra. De esta manera, lo que en otro caso sería una obra completamente críptica e impenetrable se llena de cualidades poéticas y metafóricas. Así sucede, por ejemplo, en “Untitled” (Lover Boy), donde una simple pila de papeles de color azul cielo cobra sentido gracias a la nota que aparece entre paréntesis y que permite interpretar la obra como una alusión al erotismo homosexual.
(Eduardo Pérez Soler)
"RB: Me neither. But they still work. Anyway,
why were you so upset, so miserable in 1991?
FGT: I was very lost. It was the end. The world was just closing in. And I was taking sleeping pills the way you take candy. Not just at night.
RB: Why?
FGT: I wanted to sleep for five days, six months, a year. I just wanted to sleep.
RB: Before I knew you I saw something . . . You know what I’m going to say?
FGT: I dedicated a piece to Ross."
"FGT: Like he said once to me, I’m a strange bird—I guess he liked that."
"Untitled" (Lover Boys)
(Félix González-Torres)
FGT: I was very lost. It was the end. The world was just closing in. And I was taking sleeping pills the way you take candy. Not just at night.
RB: Why?
FGT: I wanted to sleep for five days, six months, a year. I just wanted to sleep.
RB: Before I knew you I saw something . . . You know what I’m going to say?
FGT: I dedicated a piece to Ross."
"FGT: Like he said once to me, I’m a strange bird—I guess he liked that."
"Untitled" (Lover Boys)
(Félix González-Torres)
Yo no tengo miedo de la vida
Y pienso en todos aquellos jóvenes vaqueros solitarios
que partían heridos de muerte sobre el lomo de algún caballo fiel,
asesinados por la humanidad,
rumbo a un salvaje ocaso en technicolor
asesinados por la humanidad,
rumbo a un salvaje ocaso en technicolor
(Montserrat Alvarez)
Una instantánea preserva la labor que muchas travestis desempeñaron a lo largo de dos décadas atrayendo al público a las picanterías de la playa Agua Dulce. Los usos de una ciudad y las opciones laborales de una comunidad como espacios sociales, hoy arrebatados.
Dos años después de iniciados los asesinatos en serie de travestis en Lima y el Oriente, un reportaje (Expreso, 22 de setiembre de 1991) niega la existencia del «matacabros» y, junto con él, a todas las travestis asesinadas hasta la fecha; no obstante, revela la situación de violencia en la que el trabajo sexual se desarrolla en el distrito de San Isidro. El alcalde Carlos Neuhaus Rizo–Patrón admite que los serenos trasladan y abandonan a las travestis trabajadoras sexuales en las playas, mientras ellas agregan que también se les golpea y desvalija, o encarcela cuando no tienen dinero.
(La República, 1985)
Tan silencioso soy
Solo en la mar
De Agua Dulce
Prestas a nadie
El único relato
(Luis Hernández)
cuy-ratas
flujos oceánicos
sus ángeles bolsas con refrescos y sorbetes
*
Tan silencioso soy
Solo en la mar
De Agua Dulce
Prestas a nadie
El único relato
(Luis Hernández)
cuy-ratas
flujos oceánicos
sus ángeles bolsas con refrescos y sorbetes
La diosa del mar de la Costa Verde es una una olla de tallarines
*
“Terrucos de mierda. ¿No quieren chupar conmigo? Conchadesusmadres les meto bala, carajo. Los mato y no pasa ni mierda”. “Terruco de mierda ahora vas a contar todo si no quieres morir”. “Habla indio de mierda, qué estabas espiando, quién te ha enviado, dónde está el resto de terrucos”. “Todo indio/india es terruco/a”
(en "Terruco de m… Insulto y estigma en la guerra sucia peruana")
“Cabro reconchetumare”. "Así terminan todos los falladitos, mueren atravesados”. “El desenfreno en la vida homosexual por lo general lleva a tragedias”. “Estos homosexuales siempre paran implicados en agresiones, asesinatos y escándalos ligados al crimen y después se hacen las víctimas”
Mirémonos a la cara. Nosotros somos hiperbóreos, -sabemos muy bien cuán aparte vivimos. Más allá del hielo, de la muerte, -nuestra vida, nuestra felicidad. (...) No tuvimos indulgencia ni con nosotros ni con los demás; pero durante largo tiempo no supimos adónde ir. Nos volvimos sombríos, nos volvimos fatalistas. Nuestro fatum era la plenitud, la tensión, la retención de las fuerzas. Estábamos sedientos de rayo y de acciones, permanecíamos lo más lejos posible de la felicidad de los débiles, de la "resignación". Había en nuestro aire una tempestad.
(F. Nietzsche)
Cuando creíamos haber llegado a puerto,
nos encontramos de nuevo en alta mar
(Gilles Deleuze)
![]() |
"Untitled" (marikas-terrukas) - Still de video, 2011 |
Para el cartógrafo "entender" nada
tiene que ver con explicar y, muchos menos, con revelar. Para él no hay nada
arriba (cielos de la trascendencia) ni abajo (brumas de la esencia). Lo que hay
arriba, abajo y por todos lados, son intensidades buscando expresión. Lo que él
quiere es bucear en la geografía de los afectos y, al mismo tiempo, inventar
puentes para hacer su travesía: puentes de lenguaje. Es notorio que, para el
cartógrafo, el lenguaje no es un vehículo de mensajes y salvación. Es en sí
mismo creación de mundos. Alfombra mágica. Vehículo que promueve la transición
hacia otros mundos, nuevas formas de historia.
(Suely Rolnik, 1989)
..no sólo el mar, el desierto, la estepa y el aire, son el lugar de una confrontación entre lo liso y lo estriado, también lo es la propia tierra. Es más: ¿no habrá que decir lo mismo de la urbe? La ciudad sería incluso la primera fuerza de estriaje. Contrariamente al mar, la urbe es el espacio estriado por excelencia. Pero así como el mar es el espacio liso que se deja fundamentalmente estriar, la urbe sería la fuerza de estriaje que volvería a producir, a abrir por todas partes un espacio liso, en la tierra y en los demás elementos. Fuera de ella, pero también en ella, mutando en sus resquicios.
(O Máximo)
el mundo que conocí se va marchando frente a mis ojos
*